XXV CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
XXV CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PROGRAMA
MIERCOLES 5
14:30 hs CONFERENCIA DE APERTURA
15:30 hs a 17:00 hs. PANORAMA ACTUAL SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO
17:30 hs PANEL “PRESENTE Y FUTURO DE LA SEGURIDAD SOCIAL”
JUEVES 6
14:00 hs a 16:30 horas CONVERSATORIO SOBRE TEMAS DE DERECHO INDIVIDUAL (INTELIGENCIA ARTIFICIAL – TRABAJO- NUEVAS TECNOLOGIAS- LIMITES ÉTICOS Y JURÍDICOS)
TALLERES
17:00 hs a 18:00 hs:
- IA APLICADA AL FUERO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- EMPLEO VERDE
- RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO EN TIEMPOS DE CAMBIO
18:00 hs a 19:00 hs
- EMPLEO PUBLICO Y REFORMA LABORAL
- GÉNEROS, FAMILIA Y CUIDADOS EN LA ERA DEL TRABAJO 5.0
- INTELIGENCIA ARTIFICAL
VIERNES 7
PRESENTE Y FUTURO DEL TRABAJO. ( panel con preguntas)
17:00 hs PERSPECTIVAS DE LAS RELACIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO
19:00 hs CONFERENCIA DE CIERRE : “LA IMPORTANCIA DEL DERECHO COMPARADO PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Y LAS RELACIONES LABORALES”
- J. M. SERVAIS (Presidente Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social)
LUGAR DE REALIZACIÓN
Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires
(Av. Figueroa Alcorta 2263 - CABA)
Valor de matrícula
hasta el 31/07/2025
No socio $ 90.000.-
Socio $ 60.000.-
Joven socio (hasta 35 años) $ 30.000.-
A partir del 1/8/25
No socio $ 108.000.-
Socio $ 72.000.-
Joven socio (hasta 35 años) $ 36.000.-
Inscripción
- Por correo electrónico a la dirección contacto@aadtyss.org.ar o info@aadtyss.org.ar
* El mail debe incluir, nombre completo, teléfono de contacto, categoría en la que se inscribe y comprobante de pago
Datos bancarios para realizar el depósito o transferencia:
Banco ICBC
Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
CBU 0150543602000001637090
ALIAS: MANIJA.POTRO.REGLA
CUIT 30-63301658-1
O
Banco Credicoop
Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
CBU 1910218255021800008700
ALIAS: PAN.PAR.ROBLE
CUIT 30-63301658-1
Ponencias No Oficiales
Requerimientos:
- a) Se aceptan ponencias en autoría o coautoría sobre alguna/s de las temáticas abordadas en el Congreso.
- b) El trabajo deberá ser original e inédito.
- c) El trabajo deberá presentarse por correo electrónico unicamente, en formato PDF. El nombre del archivo debe contener el título del trabajo seguido del apellido. (Ej.: Derecho del Trabajo - Rodríguez).
c.1) La dirección para remitir el trabajo es contacto@aadtyss.org.ar y tiene como fecha límite de recepción el día VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2025.
- d) Pautas formales: la ponencia debe escribirse en hoja tamaño A4, márgenes normales, con interlineado de 1 ½, fuente Arial, tamaño 12, justificado, sangría en primera línea, con un máximo de 30 carillas incluyendo notas al pie y referencias. No es necesario incluir un resumen o palabras clave del trabajo. El trabajo deberá redactarse en idioma español.
- e) Citado: para el citado se utilizarán normas APA. Se detallará al final del trabajo, en el listado de referencias correspondientes, la bibliografía citada.
- f) Dado que la Asociación se ha adherido a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, se alienta al uso del lenguaje claro y las pautas allí establecidas (disponible en https://www.rae.es/la-institucion/red-panhispanica-de-lenguaje-claro-y-accesible). Asimismo, se invita a los/as participantes a utilizar un lenguaje sensible al género, de acuerdo con las pautas fijadas por la Organización de las Naciones Unidas en la materia (disponible en https://www.un.org/es/gender-inclusive-language/index.shtml).
- g) Dentro del evento, está designado un lugar para hacer un breve resumen del trabajo y el tiempo disponible se distribuirá entre los interesados y avisaremos en su momento.